Hoy, en la Asociación, hemos iniciado un nuevo taller, “Interacción con animales”.
Perla y Dama, dos perritas muy sociables, han pasado la mañana con nuestros usuarios y nuestras usuarias, quienes han podido jugar con ellas, darles de comer, pasearlas, cepillarlas…
Varios estudios de los últimos 30 años han demostrado que la presencia de una mascota puede ser beneficiosa en muchos aspectos de la persona. Nuestros objetivos, con éste taller son varios:
- fomentar la actividad física, gracias al paseo matutino para que los animales hicieran sus “necesidades”,
- favorecemos el tiempo de ocio, la conversación y activación de la memoria, ya que muchos de nuestros usuarios y nuestras usuarias han tenido animales a lo largo de su vida, y gracias a Perla y Dama, los han recordado, nombres, razas, anécdotas… y se favorece la expresión de emociones y paliar el sentimiento de soledad, saliendo de su introversión y aislamiento.
Beneficios de las intervenciones asistidas con perros para las personas mayores
Son muchos los beneficios que obtienen las personas mayores que participan del trabajo terapéutico con perros:
- Mejora de la autoestima: los perros demuestran su afecto sin importar la edad, la salud o la personalidad de la persona ayudando a paliar el sentimiento de soledad.
- Mejora del estado de ánimo: cuando se hace este tipo de terapia se observan mejoras notables en el estado de ánimo de las personas de la tercera edad que viven en una residencia.
- Atracción del interés: los movimientos y el juego del perro atraen la atención y despiertan el interés de la persona mayor.
- Reducción del estrés y disminución de la presión arterial: las personas que viven en una residencia a menudo echan de menos el contacto cariñoso. El contacto físico con el animal: acariciar, tocar o abrazar, ayuda a reducir el estrés y disminuir la presión arterial.
- Estimulación de la mente: una mascota atrae la atención y proporciona estimulación mental a través de los sentidos de la vista, el tacto, el olfato y el oído.
- Activación de la memoria: tener contacto con una mascota puede traer recuerdos de viejos tiempos, y esto activa la memoria de las personas mayores.
- Fomento de la actividad física: el contacto con un perro es una oportunidad para poder jugar y mostrar las habilidades físicas de la persona mayor pasando un rato divertido.
- Estimulación social: los perros han demostrado en varias ocasiones que facilitan el contacto social y esto puede ser útil para las personas mayores que viven en una residencia o que viven solas, mejorando también la relación con el personal sanitario / monitores del Centro.
- Fomento del buen humor: un perro siempre hará algo extraña o divertida y provocará la risa en aquellas personas que hace tiempo que no sonrisas ayudando así a superar la depresión.
- Menos medicación: los animales de compañía están considerados como una medicina preventiva. Su cuidado y el afecto hacia ellos/as promueven la salud y prolongan la vida.
- Aumento del sentimiento de responsabilidad: la terapia con perros da la oportunidad de responsabilizarse de un trabajo propio.
Actividades para Usuarios – Taller interacción con animales
Ésta primera toma de contacto con los perros ha sido muy positiva, y realizaremos éste taller los viernes por la mañana.
0 Comentarios