1.El Grupo de Autoayuda y Ayuda Mutua (GAM) para Familiares y Cuidadores de Personas con enfermedad del Alzheimer es un servicio de atención socio- sanitaria y comunitaria de la Asociación de Familiares de personas con enfermedad de Alzheimer de Bigastro que se realiza gracias a la colaboración de la Consellería de Sanidad y Salud Pública con la colaboración de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas
El GAM responde a la necesidad de proporcionar apoyo psicológico, emocional y social a los cuidadores/as principales ante la Enfermedad de Alzheimer de sus familiares.
La coordinación del grupo y la dirección de las terapias serán llevadas por la psicóloga Dª. Alicia Martínez Nº MU-02867.
El grupo, lo formarán familiares, cuidadores/as y amigos/as de personas con enfermedad de Alzheimer, que acudirán 1 día a la semana con el compromiso de dar apoyo a los familiares y cuidadores principales para aprender a sobrellevar de la mejor manera posible la enfermedad.
2.El Grupo de Duelo es uno de los objetivos a la hora de trabajar el proceso de duelo: hablar, reflexionar acerca del sentido de nuestras vidas y de las vidas de nuestros seres queridos. Este tipo de reflexión tiene lugar sobre todo en los momentos finales de las enfermedades crónicas, reflexiones que en los familiares de enfermos de Alzheimer, y como consecuencia del paso de la enfermedad, se dan de forma que el familiar comienza a generar miedos; miedos que van desde el temor a enfrentarse a lo desconocido hasta los temores psíquicos del enfermo. En la última fase se acrecienta el sentimiento de pérdida inmediata, de la hora de la despedida y, sobre todo, el sentimiento de vacío tras el abandono de la persona querida. La pérdida se percibe como inmediata e irremediable. Cuatro son objetivos del grupo de duelo:
- Sentirnos libres de vínculos emocionales: significa ser capaz de ir percibiendo que vuelvo a poseer el control de mi vida, que soy capaz de no idealizar la pérdida y de disminuir de manera significativa las reacciones de anhelo y reencuentro del ser querido.
- Ser capaz de ajustarse al cambio del ambiente: Significa asumir y resolver el propio sentido de sí mismo, la propia identidad, dentro de la nueva realidad una vez producida la pérdida, y mejorar la capacidad para reajustar la vida ante las nuevas perspectivas.
- Ser capaz de desarrollar nuevas relaciones: Cuando una persona se enfrenta a la pérdida de un ser querido, o al deterioro del mismo a través de una enfermedad crónica, tratará de encontrar gente en su misma situación e información que le permitan ir superando las diversas circunstancias a las cuales tendrá que enfrentarse en su nuevo ambiente.
- Sentirse cómodo tanto con los recuerdos positivos como con los negativos del fallecido: Se tratará de que el doliente sea capaz de recordar su vínculo y convivencia con la persona fallecida, pero de una manera que le permita mantenerle en el recuerdo y continuar con su vida.
El grupo de duelo se realiza una vez al mes a cargo de la psicóloga Alicia Martínez Nº Colegiado MU-02867 y es subvencionado por la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, a través de la X solidaria, correspondiente al 0,7% del IRPF